PREGUNTAS FRECUENTES
ACERCA DE LOS PRODUCTOS
Disco Menstrual
¿Cómo se inserta un disco menstrual?
Para insertar un disco menstrual, dobla el disco en forma de U, luego lo deslizas hacia la parte posterior de tu vagina hasta que esté cómodamente en su lugar.
¿Se puede tener sexo con el disco menstrual?
Sí, es posible tener relaciones sexuales mientras se utiliza un disco menstrual. Algunas personas encuentran que los discos menstruales pueden ser una opción cómoda y discreta durante su período menstrual.
¿Es seguro usar un disco menstrual durante la noche?
Sí, es seguro usar un disco menstrual durante la noche. Dado que puede contener más flujo que algunos otros productos menstruales, es una excelente opción para mantenerte protegida mientras duermes.
¿Cómo se lava y se cuida un disco menstrual?
Lava tu disco menstrual con agua tibia y jabón suave después de cada uso. Asegúrate de enjuagarlo bien y almacenarlo en su estuche cuando no lo uses.
¿Puedo usar un disco menstrual si tengo un DIU?
Consulta a tu profesional de salud antes de usar un disco menstrual si tienes un DIU. Algunas personas pueden usarlos con precaución, pero es importante obtener orientación específica según tu situación.
Copa Menstrual
¿Cómo puedo saber mi talla de copa menstrual?
Copa menstrual UVA tiene tres tallas: 0, A y B, la talla 0 se recomienda para las mujeres menores de 18 años que nunca han usado una copa menstrual, no han tenido parto natural ni relaciones sexuales o tienen poco flujo, la talla A se recomienda para mujeres que no han tenido hijos por parto vaginal, que sean menores de 30 años o que tengan un flujo menstrual entre leve y moderado. La talla B, para mujeres que ya hayan tenido parto vaginal, que sean mayores de 30 años o que su flujo menstrual sea abundante.
¿Es difícil introducir la copa menstrual?
Es muy fácil, una vez tengas tus manos lavadas adopta una posición en la que te sientas cómoda. Te recomendamos tener las rodillas un poco flexionadas y las piernas abiertas (cuclillas). Mientras mantienes copa menstrual UVA doblada y lubricada en una mano, abre con la otra los labios vaginales e introduce con la boquilla hacia arriba. Una vez completamente adentro, suelta la copa y permite que se abra, ella se adaptará perfectamente a tu cuerpo.
¿De qué material está hecha la copa menstrual UVA?
Nuestra copa menstrual UVA está hecha con gel de sílice grado médico alemán, material que la hace segura, suave y delicada para mayor comodidad, higiene y fácil limpieza.
¿Cómo verifico si está bien puesta la copa menstrual?
Para saber si la copa menstrual UVA quedó bien fijada, gírala 360° tomándola de la base. Debe girar completamente y con facilidad. Si sientes resistencia o percibes que no está totalmente abierta en su forma ovalada o tiene pliegues, retírala y vuelve a colocarla hasta que quede bien puesta. Al principio puede tomar un poco de práctica, pero con tiempo te acostumbras.
¿Cuánto tiempo puedo dejar puesta la copa menstrual?
Lo máximo que debes dejar introducida la copa menstrual UVA es 12 horas; pero ten en cuenta que las veces que la cambies dependerá de la cantidad de flujo y la intensidad de este. Lo usual es vaciarla de 2 a 4 veces al día.
¿Es malo dormir con la copa menstrual puesta?
No, para nada. El material y la suavidad de la copa menstrual UVA te permite disfrutar de un sueño cómodo y seco, sin temor a derrames. Su tiempo máximo de duración en el interior de tu cuerpo es de 12 horas, pero si tienes un flujo muy abundante podrías requerir vaciarla en algún momento de la noche.
¿La copa menstrual se puede desacomodar?
Si la copa menstrual está puesta correctamente no se debería correr o desacomodar. Revisa que haya quedado completamente abierta y sin pliegues. Para esto introduce un poco el dedo rodeando la base de la copa menstrual UVA.
¿Si tengo la copa puesta se nota? ¿Puedo usar jeans ajustados?
La copa menstrual UVA no se nota, debe quedar lo suficientemente introducida para que la parte de la base donde se extrae quede en el interior de la vagina.
¿Puedo hacer deporte o ir a piscina con la copa menstrual puesta?
Una de las grandes ventajas de la copa menstrual UVA es que puedes hacer todas tus actividades diarias sin problema; es ideal para hacer deporte, nadar, saltar... gracias a su seguridad y comodidad.
¿La copa menstrual es molesta o se siente?
La primera vez puedes sentirla y causarte alguna sensación, debido a que tienes un cuerpo extraño dentro de ti, pero luego ni te percatarás que la llevas puesta. El tiempo de adaptación de uso de la copa menstrual UVA puede variar de 1 a 4 ciclos.
¿Debo quitarme la copa menstrual cada vez que voy a baño?
No, normalmente la copa puede descender un poco al pujar para orinar, en ese caso solo la subes nuevamente teniendo precaución de tener las manos limpias.
No puedo introducir la copa menstrual ¿Qué hago?
Lo más importante en mantener la calma, tomarte tu tiempo, acomodarte de la mejor forma. No siempre lo debes conseguir al primer intento, si no lo logras inténtalo al día siguiente para que no te lastimes o resientas tu piel. Considera tener a la mano un poco de Gel Lubricante Íntimo Elixir para que sea mucho más suave y fácil introducirla.
¿Es posible tener relaciones sexuales con la copa?
Puedes tener relaciones sexuales sin penetración. La copa menstrual UVA te permite estar siempre limpia, disfrutar de caricias, sexo oral.
¿Puedo usar mi copa menstrual cómo método anticonceptivo?
No, no puedes utilizar la copa menstrual UVA como método anticonceptivo ya que es un producto de higiene íntima y sus funciones nada tienen que ver con evitar el embarazo o protegernos de posibles enfermedades de transmisión sexual
Acabo de tener un bebé ¿Puedo usar la copa menstrual?
Puedes usar la copa menstrual después del parto siempre y cuando hayas tenido un postparto sin complicaciones, de lo contrario deberás consultar con tu médico. Si ya utilizabas la copa menstrual UVA antes de dar a luz, ten en cuenta todos los cambios que ha sufrido tu cuerpo, nueve meses sin sangrados, dilatación y pérdida de fuerza en las paredes vaginales, así que date tiempo para volver a adaptarte al uso de la copa.
Soy alérgica al látex, ¿puedo usar la copa menstrual UVA?
Claro que puedes usar la copa menstrual UVA sin problema, porque el material con el que está elaborada es de grado médico, no vas a tener alergias, ni ningún problema en la piel.
¿Cuánto tiempo dura la copa menstrual UVA?
Nuestra copa menstrual UVA tiene una vida útil de 10 años y depende también del uso que le des y cómo la cuides.
¿Cómo debo desinfectar mi copa menstrual UVA?
La copa menstrual UVA incluye un vaso esterilizador para su limpieza que es muy sencillo de usar: 1. Coloca la copa dentro del esterilizador, llénala con agua hasta que cubra la copa por completo. Luego métela al microondas durante 3 o 4 minutos. Al finalizar, vierte con mucho cuidado el agua, coloca la copa y el esterilizador a enfriar en el ambiente. 2. Deposita tu copa dentro de una olla, llénala con agua hasta que la cubra completamente, déjala en el fuego hasta que el agua alcance su punto de ebullición. Luego de 2 minutos retira la copa menstrual UVA y déjala enfriar en el ambiente.
¿Si tengo una infección vaginal puedo usar la copa menstrual UVA?
Se recomienda no usarla en ese caso hasta que te hayas curado por completo. Recuerda consultar a tu médico o ginecólogo.
¿La copa menstrual UVA se pueden limpiar con cualquier tipo de sustancia?
No, no debes usar vinagre, ni legías o mucho menos aceites. Debes usar un limpiador a base de agua como nuestro limpiador Uva o Elixir.
¿Cada cuánto es recomendable limpiar la copa menstrual UVA?
Es recomendable limpiarla antes y después de cada uso; y esterilizarla el primer y último día del período, lavarla con jabón íntimo mínimo 1 vez al día, lavarse muy bien las manos. Antes de entrar en contacto con la copa y tener buena higiene de las uñas, debajo de estás se puede esconder mugre o bacterias.
¿Qué pasa si se me olvida sacar la copa menstrual UVA por más de 12 horas?
Lo primero que debes hacer es sacarla inmediatamente. Ten cuidado porque es posible que se haya llenado completamente, así que sácala lentamente e intenta mantenerla en posición vertical. La silicona no va a generar ninguna irritación en tu piel, pero no es recomendable dejar la sangre reposada por más de 12 horas. Es importante que la laves muy bien antes de volverla a introducir. Si percibes mal olor o síntomas fuera de lo normal es recomendable que visites a un médico.
¿Cómo sé si mi copa menstrual UVA está llena?
La única manera de saber es sacando la copa y mirando qué tanto se ha recolectado. En los primeros meses de uso vas a aprender qué tanto flujo te llega y cada cuánto tienes que vaciarla. Por eso te recomendamos que al principio retires la copa con más frecuencia.
¿Si soy virgen puedo usar la copa menstrual UVA?
Las mujeres tenemos un tejido elástico en la entrada de la vagina llamado himen. Dependiendo del cuerpo de cada mujer el himen puede tener diferentes formas. Hay unos más cerrados que otros, unos con huequitos, otros completamente abiertos. De cualquier manera, si te está bajando la menstruación quiere decir que hay un huequito por dónde esta sale. En el momento de introducir un tampón o una copa menstrual este tejido se puede abrir aún más. Es importante saber que el himen también se va abriendo con actividades NO sexuales, como caminar, montar a caballo o en bici. Entonces sí puedes utilizar la copa menstrual UVA. Lo importante es que aprendas sobre tu anatomía y sobre cómo funciona tu cuerpo para que estés informada y te sientas más tranquila en el momento de utilizar la copa.
¿Puedo usar la copa menstrual UVA con la T anticonceptiva?
El DIU o SIU va adentro en el útero y la copa va en el canal vaginal. El útero y la vagina están separados por el cérvix, que es como el techo de la vagina. Sin embargo, aunque no es fácil que esto ocurra, es posible que al sacar la copa menstrual la succión hale los hilos y desacomode el DIU o el SIU. Por esta razón es muy importante que oprimas la copa menstrual antes de sacarla y revises que los hilos estén en su lugar.
¿Puede la copa menstrual UVA agrandar mi vagina o generar flacidez?
Todo lo contrario, para extraer la copa menstrual debes realizar contracciones que fortalecen tus músculos del suelo pélvico, te enseña a ejercitarlos y te puede traer beneficios en tu vida sexual.
Recomendaciones
La copa menstrual UVA no protege de embarazos, no actúa como anticonceptivo, ni protege de enfermedades de transmisión sexual. No es recomendable compartir la copa menstrual con otras mujeres. Si experimentas dolor, irritaciones, molestias al orinar u otros síntomas, retira la copa inmediatamente y consulta con tu médico. Mantén la copa fuera del alcance de niños y animales.
Humectante para tu ZONA V
¿Cuál es la diferencia entre un hidratante y un humectante íntimo?
Un hidratante ayuda a retener la humedad natural de la piel, mientras que un humectante atrae agua hacia la piel. Ambos pueden aliviar la resequedad, pero los hidratantes son más efectivos para restaurar la barrera protectora de la piel en la zona íntima.
¿Es seguro usar hidratantes en la zona íntima?
Sí, siempre que estén formulados específicamente para la zona íntima. Estos productos están diseñados para respetar el pH y la sensibilidad de esa área. Evita usar cremas corporales comunes, ya que pueden causar irritación o alterar el equilibrio natural.
¿Con qué frecuencia se deben aplicar los hidratantes íntimos?
Depende de cada persona. Puedes usarlos diariamente o varias veces a la semana, según tus necesidades o recomendación médica. Si tienes resequedad persistente, se recomienda una aplicación constante, preferiblemente después del baño.
¿Cuáles son los ingredientes que debo evitar en un producto para la zona íntima?
Evita productos que contengan: Fragancias o perfumes, Alcohol, Parabenos, Colorantes artificiales, Jabones agresivos.
Busca fórmulas hipoalergénicas, sin fragancia y con ingredientes calmantes como aloe vera, ácido hialurónico o extracto de avena.
¿Puedo usar una crema corporal o facial en la zona íntima?
No es recomendable. La piel de la zona íntima es más delicada y tiene un pH distinto al de otras áreas del cuerpo. Usa siempre productos diseñados exclusivamente para esa área para evitar irritaciones o infecciones.
¿Los hidratantes íntimos ayudan con la resequedad vaginal o solo en la zona externa?
Los hidratantes íntimos externos están pensados para la vulva (parte externa). Si tienes resequedad interna (dentro de la vagina), existen hidratantes vaginales que deben ser recomendados por un médico, especialmente si estás en menopausia o lactancia.
¿A qué edad se recomienda comenzar a usar hidratantes íntimos?
No hay una edad exacta. Pueden usarse en cualquier etapa de la vida si hay molestias por resequedad: adolescencia, edad fértil, postparto, menopausia o después de tratamientos médicos como quimioterapia. Siempre consulta si es necesario.
¿Se pueden usar durante el embarazo o la lactancia?
Sí, pero con precaución. Lo ideal es elegir productos seguros para embarazadas, libres de químicos fuertes, y consultar con tu ginecólogo antes de usarlos. Muchas mujeres experimentan resequedad durante estas etapas, por lo que un hidratante íntimo puede ser útil.
¿El uso de estos productos mejora las relaciones sexuales si hay resequedad?
Sí, pueden mejorar la comodidad al reducir la irritación y mantener la piel hidratada. Sin embargo, para el momento del acto sexual se recomienda usar un lubricante. El hidratante es para uso diario; el lubricante es para uso durante el sexo.
Lubricantes Intimos
¿Qué es un lubricante íntimo?
Un lubricante íntimo es una sustancia que reduce la fricción durante las relaciones sexuales o la masturbación, haciendo que la experiencia sea más cómoda y placentera. También puede usarse para aliviar la sequedad vaginal.
¿Qué tipos de lubricantes íntimos existen?
Los principales tipos son:
A base de agua
Compatibles con preservativos y juguetes sexuales.
Fáciles de limpiar.
Se secan más rápido, puede requerir Re aplicación.
A base de silicona
Más duraderos que los de agua.
Ideales para sexo en el agua (ducha, jacuzzi).
No recomendados con juguetes de silicona (pueden dañarlos).
A base de aceite (natural o sintético)
Muy resbaladizos, duran mucho.
No compatibles con preservativos de látex (los debilitan).
Más difíciles de limpiar.
Lubricantes híbridos (agua + silicona)
Ofrecen lo mejor de ambos mundos: durabilidad y facilidad de limpieza.
¿Cuál es el lubricante más recomendable para uso con preservativos?
Los lubricantes a base de agua y a base de silicona son seguros con preservativos de látex. Evita los de aceite con este tipo de condón, ya que pueden romperlo.
¿Puedo usar lubricantes con juguetes sexuales?
Sí, pero depende del tipo de juguete y del lubricante:
Juguetes de silicona: usa lubricantes a base de agua.
Juguetes de vidrio, metal o plástico duro: puedes usar cualquier tipo de lubricante.
¿Es seguro usar lubricante íntimo todos los días?
Sí, si usas un lubricante de buena calidad, sin fragancias ni ingredientes irritantes. Asegúrate de enjuagar bien después del uso si es frecuente, para evitar irritaciones.
¿Puedo usar aceites naturales como lubricante (coco, almendra, etc.)?
Sí, pero con precauciones:
Son naturales y nutritivos para la piel.
No deben usarse con preservativos de látex.
Pueden alterar el pH vaginal o causar infecciones si no se toleran bien.
¿El lubricante puede causar alergias o irritaciones?
Sí. Algunas personas pueden reaccionar a ingredientes como glicerina, perfumes, parabenos o conservantes. Si notas ardor, picazón o irritación, suspende su uso y prueba otra fórmula.
¿El lubricante reemplaza la excitación natural?
No la reemplaza, pero la complementa. Algunas personas no generan suficiente lubricación natural por estrés, cambios hormonales, medicamentos o menopausia, y el lubricante puede mejorar la comodidad sin afectar el placer.
¿Los lubricantes íntimos tienen fecha de vencimiento?
Sí. Todos los lubricantes tienen una fecha de caducidad. Úsalo antes de esa fecha para evitar infecciones o disminución de eficacia.
¿Dónde se aplica el lubricante?
Se puede aplicar en:
El pene o la vagina (según sea necesario).
Los dedos o juguetes sexuales.
El preservativo (por fuera o dentro, dependiendo del uso).
Usa solo una pequeña cantidad al principio y agrega más si es necesario.
Limpiadores Intimos
¿Es necesario usar un jabón o limpiador íntimo?
No es estrictamente necesario si no hay molestias, pero muchas mujeres los utilizan por comodidad, frescura o para evitar irritaciones causadas por jabones corporales comunes.
La zona vulvar (zona V) tiene un pH más ácido (entre 3.8 y 4.5), diferente al del resto del cuerpo. Por eso, los jabones comunes pueden alterar ese equilibrio y causar picazón, irritación o infecciones.
¿Qué tipo de limpiador es mejor?
Los ginecólogos recomiendan:
Limpiadores suaves, sin fragancia, sin colorantes.
Con pH ácido (entre 3.5 y 4.5).
Preferiblemente que sean jabones Syndet (Synthetic Detergent).
¿Qué es un jabón Syndet y por qué son buenos?
"Syndet" = Detergente sintético, no un jabón tradicional.
No contienen jabón alcalino.
Son menos agresivos, ideales para pieles sensibles.
Tienen pH similar al de la piel vulvar, lo que los hace perfectos para la higiene íntima.
¿Debo lavar la vagina por dentro?
NO. La vagina es un órgano autolimpiante. Solo se debe lavar la zona externa (vulva).
¿Con qué frecuencia debo usar el limpiador?
Una vez al día suele ser suficiente.
Durante la menstruación o después del ejercicio puede usarse hasta 2 veces si es necesario.
No abusar: demasiado lavado puede alterar la flora vaginal.
O sigue las indicaciones de tu ginecólogo
¿Qué ingredientes debo evitar?
Fragancias, Alcohol, Sulfatos fuertes (como Sodium Lauryl Sulfate), Colorantes, Parabenos (según sensibilidad)
Recomendaciones Finales
Evita duchas vaginales internas.
Usa ropa interior de algodón.
Cámbiate frecuentemente si sudas mucho o estás menstruando.
No uses esponjas en la zona íntima, solo la mano.
Consulta con tu ginecólogo si tienes picazón, flujo inusual o mal olor persistente.
Despigmentantes
¿Es normal que la zona íntima esté más oscura?
Sí, es completamente normal. La pigmentación más oscura en la zona V puede deberse a factores hormonales, fricción, depilación, ropa ajustada o genética.
¿Es seguro usar despigmentantes en la zona íntima?
Sí, siempre que estén formulados específicamente para la zona íntima. Deben ser productos dermatológicamente probados, sin fragancias fuertes ni ingredientes agresivos como hidroquinona o ácidos muy concentrados.
¿Qué ingredientes son recomendables en un despigmentante íntimo?
Busca productos con: Ácido kójico, Ácido azelaico, Niacinamida, Extracto de regaliz, Vitamina C, Ácido láctico (en bajas concentraciones)
Evita ingredientes como hidroquinona (a menos que lo indique un dermatólogo) y peróxidos.
¿Cuánto tiempo tardan en verse los resultados?
Los resultados varían, pero normalmente se notan entre 4 a 8 semanas de uso constante, siguiendo las instrucciones. La constancia es clave.
¿Puede causar irritación o ardor?
Si el producto no está formulado para la zona íntima, sí. Aún con productos seguros, al principio puede haber un leve escozor. Si la irritación persiste, suspende su uso y consulta a un dermatólogo o ginecólogo.
¿Puedo usarlo si tengo la piel sensible?
Sí, pero se recomienda hacer una prueba de parche en otra zona antes de aplicarlo directamente en la zona V. Además, busca fórmulas hipoalergénicas.
¿Se puede usar durante el embarazo o lactancia?
Depende del producto. Algunos ingredientes no son recomendables durante el embarazo. Siempre consulta con tu ginecólogo antes de usar cualquier despigmentante en esta etapa.
¿El despigmentante aclara toda la zona genital?
No, los productos solo actúan en la piel externa (vulva). No se deben aplicar dentro de la vagina ni en mucosas.
¿Es necesario usar protector solar si no me expongo al sol?
Aunque la zona no esté expuesta al sol, sí se recomienda evitar fuentes de calor (como depilaciones con cera justo después del tratamiento) y usar ropa de algodón para evitar la fricción.
¿Puedo combinarlo con otros tratamientos como láser o peeling?
Sí, pero debe hacerse bajo supervisión médica. En algunos casos se combinan para mejores resultados, pero deben espaciarse para evitar irritación.
- FITOSTIMOLINE CREMA
¿Qué es Fitostimoline crema y para qué se utiliza?
Es una crema de uso tópico que contiene extracto acuoso de Triticum vulgare (trigo), utilizado por sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y regeneradoras. Se usa para tratar irritaciones, heridas superficiales, quemaduras leves o lesiones en la zona vulvar y perineal.
¿Puedo usar Fitostimoline durante una infección vaginal?
No es un tratamiento específico contra infecciones vaginales (como la candidiasis), pero puede utilizarse como complemento para aliviar irritación, picor o enrojecimiento. Siempre consulta al médico si sospechas una infección.
¿Cómo se aplica Fitostimoline crema en la zona íntima?
Lava la zona afectada con agua tibia y sécala suavemente. Aplica una capa fina de crema con la mano limpia, 2–3 veces al día, o según indicación médica. En algunos casos se puede usar con una gasa estéril.
¿Puedo usar Fitostimoline si estoy embarazada o lactando?
Sí, en general es seguro, pero siempre es recomendable consultar al ginecólogo antes de iniciar cualquier tratamiento durante el embarazo o lactancia.
¿Produce efectos secundarios?
Es bien tolerado, pero en algunos casos raros puede producir irritación local, picor o enrojecimiento. Si estos síntomas persisten o empeoran, se debe suspender el uso y consultar al médico.
¿Se puede usar Fitostimoline junto con óvulos o tratamientos vaginales?
Sí, puede usarse como complemento de óvulos vaginales para mejorar la cicatrización o reducir irritación externa. Idealmente, se debe aplicar en horarios separados para evitar interferencias.
¿Cuánto tiempo debo usar Fitostimoline crema?
Depende del problema a tratar. Generalmente, se recomienda su uso por 5 a 10 días, pero el médico puede ajustar la duración según la evolución de los síntomas.
¿Fitostimoline sirve para después del parto o episiotomía?
Sí, es comúnmente indicado para ayudar a la cicatrización de la episiotomía o desgarros perineales leves después del parto.
¿Es un antibiótico o antifúngico?
No. Fitostimoline no contiene antibióticos ni antifúngicos, pero ayuda a regenerar tejidos y reducir inflamación, lo que favorece la recuperación.
¿Dónde se puede comprar? ¿Necesita receta?
En la mayoría de los países se vende sin receta médica, en farmacias. Pero lo ideal es usarla bajo indicación profesional. Recuerda que lo puedes conseguir aquí en Glow
- DESODORANTES INTIMOS
¿Qué es un desodorante íntimo para la zona V?
Es un producto formulado especialmente para ayudar a controlar el olor en la zona vulvar externa (no dentro de la vagina), aportando frescura sin alterar el pH ni la flora vaginal natural, siempre que se use correctamente.
¿Es seguro usar desodorante íntimo?
Sí, siempre y cuando:
Esté formulado para uso íntimo.
No contenga alcohol, fragancias intensas, parabenos o talco.
No se aplique dentro de la vagina (solo en la parte externa: vulva y área púbica).
Lo mejor es consultar con tu ginecólogo antes de empezar a usarlo.
¿Por qué usar un desodorante íntimo?
Para mantener la sensación de frescura.
Para controlar olores generados por sudor o ropa ajustada.
Como complemento a la higiene diaria, no como sustituto.
¿Puedo usar desodorante corporal común en la zona íntima?
No. Los desodorantes corporales están formulados para la piel de las axilas y pueden causar irritación, alergias o desequilibrar el pH de la zona íntima.
¿Cada cuánto se debe aplicar?
Dependiendo del producto, una o dos veces al día después del baño, siempre con la piel limpia y seca. Sigue las indicaciones del empaque y de tu ginecólogo
¿Qué ingredientes debo evitar en un desodorante íntimo?
Evita productos que contengan: Alcohol, Fragancias artificiales fuertes, Parabenos, Talco, Sulfatos
Busca fórmulas hipoalergénicas, dermatológica y ginecológicamente probadas, y con pH balanceado.
¿Los ginecólogos recomiendan su uso?
Algunos ginecólogos los aprueban como complemento ocasional, siempre que no haya antecedentes de alergias, infecciones recurrentes o sensibilidad. Otros sugieren evitarlos si no hay un motivo claro, priorizando una buena higiene con agua y jabón íntimo suave.
Consejos Finales
No lo uses si tienes irritación, ardor o flujo anormal: consulta primero al médico.
Es opcional, no una necesidad médica.
Siempre prioriza productos naturales, testados clínicamente, y específicos para zona íntima.
Prebióticos | Probióticos vaginales
¿Qué son y para qué sirven?
Son supositorios diseñados para nutrir y mantener un pH vaginal saludable. Contienen prebióticos (fructooligosacáridos), ácido láctico (para equilibrar el pH) y, en algunos casos, probióticos o ingredientes como vitamina E y ácido hialurónico.
Se usan para prevenir malos olores, mantener la frescura natural y apoyar la flora vaginal .
¿Con qué frecuencia se deben usar?
Depende de tu situación:
Uso diario: para mantenimiento de frescura continua .
Después del sexo: una usuaria comenta que lo usa como "preventive maintenance" después de relaciones .
Con desequilibrios leves: algunas mujeres lo usan cada 2–3 días tras una cura intensiva .
¿Cuándo aplicarlos?
Por la noche, antes de acostarte, para evitar fugas y ayudar a que se disuelvan totalmente durante el reposo .
Evitar durante la menstruación, ya que el sangrado puede disminuir su eficacia .
¿Pueden usarse con el ciclo menstrual?
No se recomienda usarlos durante la regla debido a la alteración del pH y la posible expulsión del supositorio.
¿Son seguros durante el embarazo o lactancia?
Se venden como suplementos, no como medicamentos. Se recomienda consultar al ginecólogo antes de usar en embarazo o lactancia.
¿Tienen parabenos, fragancias u hormonas?
Son libres de parabenos y fragancias artificiales (aunque pueden contener metilparabeno como conservante) . No contienen hormonas ni son anticonceptivos.
¿Contienen bacterias vivas?
Principalmente contienen prebióticos y ácido láctico; algunos productos vH Essentials incluyen también probióticos, pero los supositorios prebióticos no siempre incluyen microorganismos vivos.
¿Son efectivos? ¿Qué dicen los estudios?
Los probióticos vaginales ayudan a recuperar la flora natural y prevenir infecciones como vaginosis o vaginitis .
Algunos estudios y testimonios indican reducción del olor y mejor balance bacteriano.
Un análisis sugiere que, sin microorganismos vivos, el efecto puede limitarse a apoyo del pH .
¿Cómo se aplican?
1. Lávate las manos y relájate. Usa una ducha íntima suave si es necesario.
2. Inserta el supositorio profundo en la vagina con el dedo o aplicador .
3. Mejor antes de acostarte y, si se prefiere, usa una toalla sanitaria por posibles fugas.
4. Continúa según indicaciones o hasta notar equilibrio.
¿Alguna precaución?
No usar como método anticonceptivo.
Evitar si hay irritación severa o alergia a algún ingrediente; suspender y consultar al médico si aparecen molestias.
Juguetes Sexuales
¿Qué tipo de juguete sexual es el mejor para principiantes?
Puedes usar vibradores pequeños, succionadores, anillos para el pene o huevos masturbadores suelen ser una buena opción, depende de lo que estas buscando, lo importante es explorar, tu seguridad y tranquilidad.
¿Son seguros los juguetes sexuales?
Sí, siempre que estén hechos con materiales de grado médico y se limpien adecuadamente La silicona grado medico es un material antibacteriano, libre de látex y toxinas, hace alusión a un tipo de silicona de alta calidad que ha sido testeada, es hipoalergénica y, por ende, es 100% segura para los tejidos corporales.
¿Necesito usar lubricante con los juguetes sexuales?
En general sí, especialmente con juguetes de penetración. Se recomienda lubricante a base de agua para compatibilidad. Los lubricantes a base de silicona pueden generar daños irreversibles en los productos. La garantía no cubre este tipo de daños.
¿Pueden los juguetes sexuales causar daño?
Pueden hacerlo si se usan de forma incorrecta, no se limpian, o se eligen materiales inseguros.
¿Los dispositivos son resistentes al agua?
Gran parte de los juguetes son resistentes al agua. Cuentan con la certificación IPX7, que indica que un dispositivo puede sumergirse en agua hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos. Es importante y siempre recomendamos leer las descripciones de cada producto para un correcto funcionamiento.
¿Como elegir el vibrador correcto?
Para elegir el vibrador correcto, comienza explorando tus preferencias personales y consideraciones prácticas. Empieza con la exploración de tus dedos para determinar qué tipo de estimulación te gusta más. Luego, considera el material del vibrador, la forma, el tamaño y las funciones. Prioriza la higiene y la seguridad, eligiendo materiales como silicona médica, y asegurándote de que el vibrador sea fácil de limpiar. Finalmente, considera el precio y busca un vibrador que se ajuste a tus necesidades y presupuesto, considerando también si necesitas un vibrador con funciones específicas o un modelo más simple.
¿Cómo se limpian los juguetes sexuales?
Lávalos a mano, usa un jabón neutro o un limpiador para juguetes, déjalo secar al natural, no utilices paños o toallas, guárdalo en su funda, no lo guardes con otros juguetes.
¿Puedo compartir mis juguetes sexuales con otra persona?
Es mejor no hacerlo, pero si se hace, usar preservativos sobre ellos o limpiarlos bien antes y después.
¿Con qué frecuencia debo reemplazar mis juguetes?
Depende del uso y el material, pero si se ven desgastados, con grietas o cambian de textura/olor, es hora de reemplazarlos.
¿Usar juguetes sexuales significa que algo anda mal en mi vida sexual?
No, de hecho, pueden mejorar la vida sexual en solitario o en pareja.
¿Es normal que las parejas usen juguetes sexuales juntas?
Completamente. Puede fortalecer la intimidad y explorar nuevas sensaciones.
¿Los juguetes sexuales pueden causar adicción o dependencia?
No hay evidencia científica de adicción, aunque algunas personas pueden desarrollar preferencia por ciertas sensaciones.
¿Cuál es la diferencia entre un vibrador y un succionador?
El vibrador estimula por vibración; el succionador simula una succión ligera en el clítoris.
¿Qué juguetes existen para personas hombres?
Masturbadores, anillos vibradores, succionadores de pene, plugs anales, estimuladores de próstata, entre otros.
¿Hay juguetes sexuales para parejas a larga distancia?
Sí, algunos se controlan por aplicaciones o bluetooth.
OTRAS PREGUNTAS
¿En dónde están ubicados?
Glow es una tienda virtual, todos nuestros despachos los realizamos desde el municipio de Envigado en Antioquia.
¿Quisieras recibir asesoría personalizada?
Escríbenos a través de nuestro WhatsApp al 3016852041
¿Cuáles son los medios de pago que manejan en Glow?
En GLOWZONAV puedes pagar con tarjeta de crédito, PSE (Cuenta de ahorros o cuenta corriente). Sólo debes escoger el medio de pago en el Checkout o si deseas también a través de nuestro WhatsApp 3016852041 También puedes pagar a través de transferencia Bancolombia, Nequi o Daviplata.
¿Los envíos son discretos?
En GLOWZONAV somos partidarios de proteger tu privacidad, para tu tranquilidad todos nuestros pedidos son enviados en bolsas de seguridad unicolor en las cuales no se ve el contenido enviado, es un empaque discreto y en el que solo vas a encontrar la información del remitente y no habrá información del contenido del paquete.
¿Hacen envíos internacionales?
Glow solo tiene operación y envíos a nivel Colombia.
¿Como puedo comprar en www.glowzonav.com?
Comprar en nuestra web es muy fácil
- Busca el producto que quieres comprar, puedes navegar a través de las categorías PARA TU ZONA V, JUGUETES, PARA TU PIEL en nuestro menú o utilizar la barra de búsqueda.
- Una vez hayas elegido el producto que deseas, el tamaño y cantidad agrégalo al carrito de compras dando clic en el botón AGREGAR AL CARRITO.
- Una vez hayas agregado el producto puedes seguir navegando y agregando los productos que desees.
- Cuando hayas agregado todos los productos que deseas comprar, ve a tu carrito de compras que está en la parte superior derecha. En el resumen que encontrarás, verifica que los productos que están en tu carrito son los que deseas comprar, acepta términos y condiciones y haz clic en FINALIZAR COMPRA.
- Diligencia tus datos personales y datos de entrega.
- Elige el método de pago que desees. Puedes elegir Tarjeta de Crédito, PSE (tarjeta débito, cuenta de ahorros o cuenta corriente). Verifica el mensaje de confirmación de tu compra y espera el correo de confirmación.
- Nosotros prepararemos tu pedido para envío y recíbelo en la puerta de tu casa u oficina en los tiempos estipulados para ello. Ver política de envíos.
Si tienes dudas, inquietudes puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro WhatsApp 3016852041.